contrato de arrendamiento

La firma electrónica
del contrato de arrendamiento

Para permitir que los arrendatarios se beneficien de su arrendamiento lo más rápido posible, la firma del contrato de arrendamiento es una prioridad. Esta es también una etapa imprescindible para el arrendador, o para la agencia inmobiliaria encargada del expediente. Para facilitar esta transacción, Connective ofrece la firma electrónica del contrato de arrendamiento.

La firma digital de un contrato de arrendamiento:
un procedimiento legal y fiable

La firma electrónica se utiliza para firmar documentos legalmente desde hace más de 20 años. Es, de hecho, la ley del 13 de marzo de 2000 la que establece el mismo valor legal para la firma digital y la firma manuscrita. Y si esta nueva técnica tardó en formar parte de los hábitos, actualmente muchos profesionales la utilizan a diario.

Se trata de un verdadero paso adelante y un gran impulso para arrendadores y arrendatarios que se ven obligados, por la ley ALUR, a aportar gran cantidad de documentos y anexos para cumplimentar el expediente de contrato de arrendamiento.

Así, la firma electrónica de un contrato de arrendamiento permite aligerar el peso del expediente, a la vez que facilita la finalización del contrato de forma totalmente legal.

signature électronique d'un bail de location - 1200x627

Cómo funciona la firma digital
de los contratos de arrendamiento

Hoy, más que nunca, muchos trámites se hacen en línea. Y si la visita del alojamiento con el futuro arrendatario parece indispensable, los trámites administrativos que finalizan el contrato de arrendamiento no exigen necesariamente un encuentro físico. Por lo tanto, es posible firmar el contrato de arrendamiento con la firma electrónica, siguiendo diferentes etapas:

1

Redacción del contrato de arrendamiento por el propietario, el agente inmobiliario o el arrendador

2

Envío del documento oficial a través de Internet

3

Recepción del arrendatario por correo electrónico, quien simplemente debe hacer clic en el enlace provisto

4

Verificación de información (dirección, nombres, fecha de arrendamiento, términos de arrendamiento, etc.)

5

Consentimiento del arrendatario, que se hace marcando una casilla al final del documento

6

Autenticación del signatario, ingresando el código recibido por SMS

7

Validación haciendo clic en “firmar”

Esta operación solo toma unos minutos. Luego, cada parte recibe el documento digital firmado por correo electrónico, pero también es posible encontrar el contrato de arrendamiento en el almacenamiento del espacio personal de la solución de firma electrónica. Después de cada acto firmado, los signatarios reciben un certificado de firma electrónica (CSE).

La firma electrónica de los ficheros adjuntos del contrato de arrendamiento: ¿es posible?

El contrato de arrendamiento, ya sea digital o no, requiere muchos documentos adicionales que también deben firmarse. Una vez más, es muy posible firmarlos digitalmente. Este proceso se refiere a muchos documentos.

El documento de fianza

Solo a partir del 1 de enero de 2022 se ha autorizado la firma electrónica para los documentos de fianza. Esto puede ocurrir ya que se ha levantado la obligación de rellenar el documento a mano. Por lo tanto, el garante puede firmar el documento de fianza solidaria rápidamente, lo que es una ventaja cuando los garantes no están presentes. Hasta este momento, era necesario enviar los documentos por correo, lo que retrasaba el desarrollo del arrendatario y complicaba todo el proceso.

Inventario

A menudo es mucho más fácil firmar el inventario en el sitio, cuando se lleva a cabo en presencia de los arrendatarios, en el momento de la entrega de llaves. Para facilitar todo el proceso, los términos se rellenan por escrito para una toma de notas rápida y directa.

No obstante, puede ser interesante realizar el inventario en limpio en formato digital. Esto le permite tener un documento legible y claro, que puede firmar fácilmente y guardar en una llave USB o en un ordenador. En este caso, es muy posible firmar electrónicamente el inventario. Tiene entonces el mismo valor legal que un inventario en formato papel.

¿Por qué firmar electrónicamente un contrato de arrendamiento?

Las firmas electrónicas son soluciones muy ventajosas para la celebración de un contrato de arrendamiento para todas las partes implicadas.

El propietario también puede sentirse seguro, porque la mayoría de las garantías de alquiler no pagadas aceptan la firma electrónica.

Ahorrar tiempo y dinero

A menos que se haga cargo del inventario escrito a mano en un ordenador, la redacción, el envío y la firma digital de los contratos de arrendamiento evitan las idas y vueltas, los envíos postales o incluso citas que consumen mucho tiempo.

Hacer un gesto ecológico

La firma digital evita numerosas impresiones en papel.

Garantizar una firma segura

La identificación y encriptación segura de la información, impuestas por la reglamentación eIDAS, permite obtener una firma altamente confiable.

Brindar una imagen innovadora de la propiedad

las nuevas prácticas siempre son bienvenidas, especialmente cuando facilitan la vida de todos.

Firmar un contrato de arrendamiento digital:
puntos a tener en cuenta

Un arrendatario puede verse tentado a confiar más fácilmente en un documento digital o, en todo caso, a estar menos atento. Sin embargo, se deben verificar varios datos en el contrato de arrendamiento antes de firmarlo electrónicamente:

Más sencilla y rápida, la solución de firma electrónica Connective facilita sus trámites de arrendamiento, gracias a la firma digital del contrato de arrendamiento.

¿Quiere saber más? Contáctenos. O mejor aún, ¡pruebe nuestra solución ya!

¿Quieres saber cómo funcionan las firmas electrónicas de Connective?

¿Quiere hablar con un miembro del equipo de Connective?